La capital de Ecuador se presenta como sede del 53° Congreso Eucarístico Internacional que se realizará en septiembre de 2024

Quito, 20 de mayo (Quito Informa).- Una delegación de Quito, encabezada por el alcalde Pabel Muñoz, cumple una agenda de actividades en Roma para mostrar los atractivos de la ciudad más linda del mundo.

Las labores arrancaron este lunes 20 de mayo con la realización de un conversatorio con embajadores acreditados en El Vaticano, a quienes se presentó información relacionada al Quincuagésimo Tercer (53) Congreso Eucarístico que se desarrollará en septiembre de este año en Quito.

El alcalde de Quito informó que en este primer día estuvo con monseñor Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, para presentar  el Congreso . «Hay mucha atención del mundo católico. Se espera 1.500 delegados de distintos países. 35 delegaciones ya están confirmadas».

Pabel Muñoz subrayó que para nuestro país, la realización de este encuentro  tiene una connotación especial porque se conmemora en este 2024 los 150 años del Ecuador consagrado al Corazón de Jesús y por eso ha sido escogida la ciudad capital para el desarrollo de este encuentro.

El evento, que fue organizado en conjunto con la Embajada de Ecuador ante la Santa Sede, fue el espacio oportuno para invitar a los representantes de varios países a ser parte de este encuentro, el más importante organizado por la iglesia católica a nivel mundial.

La reunión se llevó a cabo en el Palacio de San Calixto, una edificación que data del siglo XVII, de propiedad de la Santa Sede y en el que, además, asistieron el arzobispo de Quito, monseñor Alfredo Espinoza; padre Corrado Maggioni, presidente del Pontificio Comité; y el embajador Juan Carlos Apunte, encargado de negocios de la Embajada del Ecuador ante la Santa Sede.

El Congreso Eucarístico Internacional, que se llevará a cabo en Quito del 9 al 15 de septiembre, es una asamblea de la Iglesia católica en la que se adoptan acciones para orientar la misión de la Iglesia Católica en el mundo. El encuentro convoca la asistencia de obispos, sacerdotes, religiosas y fieles laicos presididos, por lo general, por el Papa o por un delegado nombrado ad hoc.

Para la realización de este vento se destinarán, al menos, USD 3 millones por parte de la Iglesia católica, y se espera la asistencia de más de 5 mil asistentes a la ciudad, entre nacionales e internacionales, lo que representará un impacto favorable a la dinamización de la cadena productiva y económica de Quito.

La agenda de promoción de la capital ecuatoriana en Roma continuará durante estos días a través de reuniones con representantes de la industria turística italiana, entrevistas que mantendrá el alcalde Pabel Muñoz con medios de comunicación para hablar sobre la oferta de Quito, e incluso una reunión con el Papa Francisco, este miércoles.